México en el tiempo de la rabia

México en el tiempo de la rabia. Arte y literatura de la guerra, el dolor y la violencia (2006-2018)
Editores: Alejandro Zamora, Gustavo Ogarrio
Editorial: Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Cuernavaca, 2020

Los seis artículos y la introducción que componen este libro abordan dos aspectos importantes del México contemporáneo: por un lado, el arte, la literatura, el cine documental y el periodismo narrativo producidos durante, y a causa de la llamada «guerra contra el crimen organizado»(2006-2018); por otro lado, analizan algunas de las condiciones histórico-culturales en las que dicha «guerra» se ha producido, y algunas de las que, a su vez, ha generado.

El libro, en su conjunto, busca indagar cuál es el tiempo que actualmente vive México en el histórico hacerse de su heterogeneidad; cómo nombrarlo; cómo representar y captar su movimiento, su articulación y desarticulación; qué define a este tiempo; qué lo representa; qué de él no alcanzaremos a captar y qué de su interpretación pertenece ya a generaciones posteriores. A partir de un enfoque interdisciplinario, que reúne la crítica literaria y cinematográfica, la filosofía, los estudios culturales, la historia y la historia del arte, los autores encuentran pistas y respuestas en el tejido de la producción simbólica de México, y la proponen como recurso no solo artístico, sino también social, político y comunitario para imaginar algunas de las soluciones que rescatarían a México de una de las más grandes crisis de su historia.

Se puede descargar México en el tiempo de la rabia desde Librería Digital de la UAEM.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *