Deconstruyendo el muro

Martin Boyd

Photo by Hillebrand Steve“They [Mexicans] are bringing drugs. They’re bringing crime. They’re rapists. And some, I assume, are good people.” – Donald Trump, discurso de candidatura, 16 de junio de 2015

Sería justo decir que en los últimos años las relaciones entre México y Estados Unidos han alcanzado uno de sus puntos más bajos de la historia reciente. Con su promesa de construir un muro a lo largo de la frontera entre ambos países, el actual presidente estadounidense hizo de la hostilidad hacia México un pilar de su campaña rumbo a la Casa Blanca en 2016, y dicha hostilidad resultó fundamental para su desconcertante éxito. El estrambótico coro tribal de “Build that Wall!” (“¡Construyan el muro!”), gritado por miles de seguidores de Donald Trump en sus mítines incendiarios de campaña, va de la mano con su lema de campaña “Make America Great Again” en la imaginación colectiva de los trumpistas, para quienes la exclusión y denigración de sus vecinos del sur se encuentra inextricablemente ligada a lo que consideran el rescate del “destino manifiesto” de su país como la nación más poderosa del mundo. El muro fronterizo se ha convertido en el símbolo más tangible de la nación de Trump, una manifestación concreta de la casi patológica necesidad de desprestigiar a México para afirmar la grandeza de Estados Unidos.

Sigue leyendo

El inmortal Cantinflas

Martin Boyd

cantinflasEn todo el mundo de habla hispana y en México en particular, Cantinflas es, sin duda alguna, un ícono cultural. Con Cantinflas, el comediante mexicano Mario Moreno creó un personaje que protagonizó más de 50 largometrajes y que se convirtió en una imagen emblemática de la identidad nacional de México: el arquetípico “pelado”, obtuso, algo desquiciado pero siempre graciosísimo, con una fuerte dosis de satirismo social.

Sigue leyendo

La independencia de México: lo que se recuerda y lo que se olvida

Isabel Martínez

El 15 de septiembre los mexicanos en todas partes del mundo celebran un año más la independencia de su país natal. Tanto en los pueblos de México como en Toronto y otras ciudades del mundo donde reside una población mexicana, la gente sale a las plazas públicas y emulan cada año la noche de 1810 en la que el cura Miguel Hidalgo y Costilla llamó a los feligreses del pueblo de Dolores, en el Estado de Guanajuato, a levantarse en armas contra los españoles. La fiesta está tan afianzada en el imaginario colectivo nacional que a veces los rasgos más básicos de la celebración se obvian o se olvidan.

Sigue leyendo

Mexico 2018: El arte y la cultura ante los desafíos del país

Conferencia, seminario y concierto
Glendon College, York University
Viernes 27 de octubre, 11.00 a.m.

México atraviesa por unos de los periodos más difíciles de su historia moderna. Derechos humanos, gobernabilidad, corrupción, seguridad, desigualdad, educación, salud, medio ambiente, procuración de justicia y relaciones bilaterales con Estados Unidos: todas estas son facetas de la vida nacional sobre las cuales hoy día distintas organizaciones nacionales e internacionales, medios de comunicación, académicos y sociedad civil dan reiteradas voces de alarma.

Sigue leyendo

¿Fue Castro el dictador favorito de los canadienses?

Juan Gavasa

Es la frase que con más frecuencia se ha repetido en las horas posteriores a la muerte de Fidel Castro: probablemente fue el dictador favorito de Canadá. Los canadienses seguramente nunca aprobaron los métodos utilizados por Fidel Castro para gobernar Cuba. La censura a la prensa y la libertad política, su insistencia en que los sindicatos fueran administrados por el gobierno y las prácticas arbitrarias de sus tribunales revolucionarios no hubieran tenido nunca encaje en la Canadá democrática y diversa.

Sigue leyendo

La música clásica mexicana llega a Toronto

Cuándo: Sábado 5 de noviembre del 2016
Dónde: Windermere United Church
356 Windermere Ave., Toronto.
Entradas: $25.00

Una velada de música de cámara mexicana e internacional, combinada con artes visuales. El Dúo Luna, integrado por la violinista Paulina Derbez y la pianista Araceli Salazar, interpretará piezas de compositores mexicanos como Manuel M. Ponce, Federico Ibarra, Silvestre Revueltas, José Pablo Moncayo y Alexis Aranda, además de la Sonata de César Franck y Spiegel im Spiegel de Arvo Part, con acompañamiento visual de parte del artista digital Jaime Luján.

Sigue leyendo

Una celebración de la cultura latinoamericana

mississauga-latin-festival_250Mississauga Latin Festival 2016

Cuando: Sábado 6 y domingo 7 de agosto 2016, a partir de las 13.00h.
Donde: Mississauga Celebration Square
300 City Centre Drive, Mississauga

Lo mejor de nuestra cultura latinoamericana se reune en la segunda edición del Mississauga Latin Festival 2016, donde podrás disfrutar de Orquestas, folklore, comida tipica, artesanos, zona infantil, exposicion cultural y mucho mas.

Sigue leyendo

Profesor de Universidad de York tendrá que regresar a Costa Rica por tener un hijo diferente

Leonora Chapman

Felipe MontoyaEl Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, ha expresado en su mensaje con ocasión del Día Mundial del Síndrome de Down, el 21 de marzo de 2013, que: “en la vida laboral, los estereotipos contra las personas con síndrome de Down a menudo significan que se les niegan oportunidades de formación profesional y su derecho al trabajo. En el ámbito político y público, a las personas con síndrome de Down y otras personas con discapacidad intelectual se les suele privar de su derecho a votar y participar plenamente en el proceso democrático”.

El síndrome de Down puede ser origen de situaciones muy complejas para las personas y las familias. Este es uno de esos casos.

Sigue leyendo

Casa Maíz celebra el Día Internacional de la Mujer

Arte en Forma de MujerExposición “Arte en Forma de Mujer”
Una celebración del talento de las mujeres hispanocanadienses por motivo del Día Internacional de la Mujer

Cuándo: Sábado 5 de marzo 2016. 19h.
Dónde: Casa Maíz,
1280 Finch Ave. West, Suite 204, Toronto

Entrada Gratis

Casa Maíz se complace en celebrar el Día Internacional de la Mujer a través de su ya tradicional “Arte en Forma de Mujer”.

Sigue leyendo